Gratificación julio 2017: 11 datos importantes que debes saber
Se acerca la celebraciones por Fiestas Patrias y junto con ella viene la esperada Gratificación de Julio.
Como todos sabemos a Gratificación es un sueldo extra entregado por las empresas y al que no se le hacen los descuentos por aportes a fondos pensionarios, EsSalud, EPS u otros. Pero, ¿quiénes reciben tienes derecho a la Gratificación?, ¿Cuándo se paga el Gratificación? y ¿Qué es lo que te corresponde según tu tiempo de trabajo en la empresa? ¿Quiénes NO recibirán Gratificación? Todas estas respuestas y mas te las detallamos con estos 11 datos importantes que debes saber
Aquí te traemos 11 datos importantes que resolverán todas tus dudas:
1. Tiempo límite para pagar Gratificación Julio 2017
Las empresas deberán pagar a sus trabajadores en planilla la gratificación por Fiestas Patrias 2017 este 15 de julio.
2. Gratificación cuando hay aumento de sueldo
En caso de que el trabajador reciba algún aumento a partir del 1 de julio, no se tomará en cuenta para el pago de la gratificación.
3. Tiempo de trabajo para tener derecho a una Gratificación completa
Cabe señalar que para que la gratificación sea equivalente a un sueldo, el trabajador debe haber laborado durante un semestre (6 meses). Si esto no ocurre, recibirá la sexta parte del sueldo por cada mes de labor.
4. ¡Ingresó a trabajar hace poco! ¿Tienes derecho a Gratificación?
Si ingresó a laborar el 15 de marzo, al finalizar junio tendría 3 meses 15 días. OJO! Su gratificación equivaldría solo a 3 meses y no los 15 días.
5. Se considera la Horas Extras en la Gratificación
Con respecto a las horas extras en su gratificación, debe tomar en cuenta que se hayan desarrollado al menos en 3 meses durante el semestre. Si el total de estas horas extras fue de S/ 1000, el promedio se obtiene dividiendo entre 6 el monto. Al resultado se le suma el sueldo mensual para calcular la gratificación.
6. Descuentos adicionales en la Gratificación
El empleador no puede efectuar descuento alguno a la gratificación salvo que se trate del impuesto a la renta, exista un mandato judicial o la autorización escrita del trabajador.
7. Trabajadores por Regimenes Especiales
Los trabajadores que se encuentran en los regímenes especiales laborales el monto de la gratificación varia de la siguiente manera
– Trabajadores del hogar, 50% de la remuneración mensual
– Sector agrario, Remuneración mínima diaria
– Pequeñas empresas, Media remuneración
– Microempresas, No aplica
8. Gratificación: Si tuvistes descando médico
Se considera sin excepción como tiempo efectivo laborado las gratificaciones al descanso vacacional, licencia con goce de remuneraciones, descansos por accidente de trabajo remunerado o subsidiado, entre otros.
9. Si renunciastes del trabajo antes de tiempo ¿Tienes derecho a Gratificación?
Si renunciaste a tu trabajo antes de recibir tu gratificación percibirás la gratificación trunca, la cual asciende a 1/6 de la remuneración computable por mes calendario completo laborado en el semestre
10. ¿Quienes no tienen derecho a gratificación de julio 2017?
Los trabajadores de la micro empresa que ingresaron a laborar después de que esta fue inscrita en el Registro Micro y Pequeña Empresa (Remype).
Asimismo, no recibirán gratificación los trabajadores del Régimen Laboral Agrario, pues perciben una remuneración diaria integral.
11. Las gratificaciones tienen descuento del Impuesto a la Renta (IR)
Las gratificaciones estarán sujetas al pago del Impuesto a la Renta (IR) si es que el sueldo del trabajador es superior a S/ 1,975 al mes. En el primer tramo, el descuento por IR será de 8% sobre el valor de la ‘grati’. Y mientras más sueldo gane el trabajador el descuento por IR será mayor, anotó.
+ Datos:
Los trabajadores en planilla recibirán un sueldo completo (sin descuento) ya que no hay descuento por AFP u ONP mas un adicional por bonificación extraordinaria (9%) de acuerdo a la ley 30334, que desgravó las aportaciones a EsSalud. En el caso de quienes laboren afiliados a una empresa prestadora de salud, la bonificación será el 6,75%.
¿Y si no te pagan la Gratificación?
La empresas que no cumplan con el pago de gratificaciones serán sancionadas de acuerdo a las siguientes escalas según Sunafil :
- Desde 1 UIT (S/3,950) hasta las 10 UIT si se está en el régimen especial para Mype.
- Las empresas de régimen general, desde las 3 UIT hasta las 50 UIT. ¿Quieres saber más sobre las Unidad Impositiva Tributaria (UIT)?
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus